Este mes las chicas de
Ventanas Verdes
os presentamos recetas ricas en ácidos grasos esenciales.
Mostrando entradas con la etiqueta Sin huevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sin huevo. Mostrar todas las entradas
27 de marzo de 2014
27 de febrero de 2014
Hummus de lentejas pardinas con marinado de lombarda {Ventanas Verdes}
Este mes las Ventanas Verdes nos hemos decidido por presentaros platos saludables con legumbres.
Las legumbres son sin lugar a dudas uno de mis platos favoritos, podemos comerlas de mil maneras como podéis ver en el repertorio de este mes. Hace poco escuché decir a una amiga que las legumbres no se debían comer más de dos veces al día, os podéis imaginar como me quedé. LAs legumbres se pueden comer todos los días, aunque está claro que lo ideal es tener una dieta equilibrada y variada. Aún así, hay personas que ingieren todos los días proteína animal y no se plantea si debe de ser así. Está claro que estamos en el mundo de la información, pero es cierto que nuestros sentidos en ocasiones filtran sólo aquello que queremos ver u oír.
Yo personalmente os insto a que las consumáis a menudo, de manera variada, y no sólo en el guiso, son muy sabrosas y versátiles y recordad que en la variedad esta una de las claves más importantes para estar bien alimentado.
Al final os dejo un par de enlaces de otras recetas con legumbres de este mismo blog. No os perdáis las recetas de mis compañeras, son estupendas.
23 de enero de 2014
Salteado de brócoli con almendras {Ventanas Verdes}
Este mes las Ventanas Verdes queremos hablaros del calcio. Los medios de comunicación se empeñan en vendernos que es absolutamente necesario tomar lácteos para ingerir la cantidad necesaria diaria de este mineral.
16 de diciembre de 2013
21 de noviembre de 2013
Trufas de pistacho y dátiles {Ventanas Verdes}
Actualmente cuando algún problema se nos presenta necesitamos una solución rápida, y claro que es bueno poner remedio cuanto antes, pero también debemos preguntarnos, por qué se ha producido, es este caso, un déficit de hierro y cómo poderlo solucionar.
Etiquetas:
algarroba,
Comida Viva,
Crudivegana,
dátiles,
dulce,
pistachos,
Recetas,
sin gluten,
Sin huevo,
sin lácteos,
sin levadura,
Tomates secos,
vegana,
vegetariana,
Ventanas verdes
26 de septiembre de 2013
Conserva en aceite de tomates confitados {Ventanas Verdes}
Conserva en aceite de tomates
confitados…que mejor manera de empezar la temporada otoñal haciendo conservas
con las Ventanas Verdes. Las conservas son una alternativa
a los usuales alimentos perecederos, que
cuando llega la época de cosecha se acumulan en la despensa sin tener tiempo de
darles salida. En esta época que vivimos de microondas y comida rápida, las
conservas nos incitan a observar el paso de las estaciones, nos acerca a la
naturaleza y nos despierta los sentidos, siendo cada vez más grande el número de personas que se
interesan por una alimentación natural sin aditivos.
22 de junio de 2013
Mouse crudivegano de chocolate y cerezas
Hace unos meses me apunté a un concurso para apadrinar un cerezo en Deliciosso y me tocó. En seguida me llegó un diploma que acreditaba mi apadrinamiento. Con el paso del tiempo, Trini, la encargada de la empresa, persona entrañable donde las haya, me fue enviando fotos con la evolución del cerezo y la verdad es que hace mucha ilusión.
24 de mayo de 2013
Hamburguesa de azuki, con crema agria y germinados {Ventanas Vendes}
Este mes las chicas de Ventanas Verdes os proponemos cocinar con germinados, cada una daremos una opinión diferente que seguro es, muy enriquecedora. Los brotes, son los grandes desconocidos de la cocina convencional, sin embargo en la vegetariana, vegana y más aún en la crudivegana, ocupan un papel muy importante, debido al gran aporte de nutrientes que nos facilitan, con una pequeña cantidad.
21 de marzo de 2013
Alcachofas rellenas de sobrasada
Desde hace unos meses Alba y Noemí, tienen un proyecto conjunto Veganizar al chef. Como ellas misma explican en su blog, consiste en eliminar los productos de origen animal de una receta que ellas eligen el primer día del cada mes. Desde el primer día quería haber participado, pero si no ha sido por una u otra razón siempre me ha sido imposible.
20 de marzo de 2013
Sobrasada vegana
13 de marzo de 2013
Bizcocho de calabacín y zanahoria (sin gluten y sin huevo)
Por fin me decido a escribir algo. He estado unos meses muy liada y espero que ya todo vaya volviendo a la normalidad. La inspiración ha vuelto y eso que hoy ha amanecido todo nevado por aquí. Este año necesito que salga el sol, estoy demasiadas horas metida en casa. Has sido días de cambios, en muchos aspectos y en el tecnológico no os lo podéis imaginar.
11 de febrero de 2013
Zumo depurativo {Propósitos saludables Ventanas Verdes}
Propósitos saludables, así es como queríamos empezar el año
las Ventanas Verdes.
Cuantos años habré empezado
el año, diciéndome a a mí misma, tengo que apuntarme al gimnasio, voy a perder
la tripita o estos kilos que me sobran…Sin
embargo este año no tengo ninguno de esos propósitos es mi lista, mi único
propósito a nivel nutricional, es ingerir más verduras, principalmentel en
crudo.
Soy vegetariana, bueno ovovegetariana, si es que ese término
existe, pero tengo que reconocer que la ingesta de verduras algunos días no es
la mayor parte de la dieta, y menos aún en crudo. Una opción estupenda son los
batidos y zumos verdes una vez que te lanzas a probarlos. Siempre me han
llamado la atención, pero nunca me decidía a probarlos. Quizás por pereza o por
una cuestión de educación, unas espinacas, berros, rúcula, col…no se antojan en
forma de zumo para empezar el día o a media mañana. Sin embargo, cuando voy al curso me quedo a
pasar la noche del sábado allí y Ana siempre nos sorprende con desayunos
diferentes. Fue entonces cuando probé un zumo verde que había hecho con el
caldo de una peras que habíamos cocinado la noche anterior. Os aseguro que si
me tapan los ojos, no habría sabido que el zumo tenía ese color. Desde entonces,
hago mezclas, a veces salen exquisitas a
la primera y otras necesitan un ligero retoque.
Hoy quería compartir este zumo que además de nutritivo y delicioso,
es alcalinizante. Espero que os guste.
Tengo que dar las gracias a mis compañeras de patio de las Ventanas Verdes por haber tenido tanta paciencia conmigo, para publicar estos
propósitos saludables, no dejéis de visitarlas. Y en especial a
Heva que sin ella no habría sido posible. Seguiré desaparecida un tiempo,
hasta que mis problemas técnicos se solucionen, espero no tardar.
Mucho amor
Zumo depurativo
1 pera
1 zanahoria
½ limón
1 rama de apio
1 puñado de canónigos
1 cm de jengibre fresco
Sacar el corazón de la pera, pelamos el jengibre. Licuar.
*Todos los ingredientes son ecológicos salvo los canónigos
12 de diciembre de 2012
Crema de coliflor {Felices y sanas fiestas Ventanas Verdes}
Con motivo de las fiestas navideñas, desde Ventanas Verdes queríamos proponeros un menú sano y variado. Con el que podéis preparar una cena o comida, saludable y nutritiva, sin necesidad de recurrir a platos excesivamente elaborados y calóricos.
5 de diciembre de 2012
Petit fours de chocolate para alérgicos, intolerantes y diabéticos
Primera entrada de la semana, si se que voy un poco retrasa con el ritmo al que os tengo acostumbrado pero es cuestión de prioridades. El blog hoy por hoy es un hobbie y los proyectos se me acumulan y tienen que ir viendo la luz poco a poco.
29 de noviembre de 2012
Chips de boniato y boniato asado {Boniato, camote, batata}
Este año es la primera vez que pruebo el boniato y todo porque lo tenían en la tienda ecológico. Nunca me ha gustado como suenan ninguno de sus nombres y eso de que fuera pariente de la patata pero en su versión dulce mucho menos.
22 de noviembre de 2012
Paté de berenjena, lentejas y setas
Desde que probé el paté de berenjena, no falta en la nevera. En esta ocasión he querido unirlo a las lentejas para formar un plato más completo. Imaginaros un emparedado con verduras de hoja verde, pimientos asados y un poco de paté, delicioso ademas de completo. Un sandwich perfecto para un día de caminata por el campo.
20 de noviembre de 2012
Coles de bruselas con manzana
Tenía en la nevera desde hacía unos días unas pocas coles que me habían regalado y se me iban a estropear. Y la verdad no hay cosa que menos me guste que tirar comida. Improvisé una salsa y al horno.
13 de noviembre de 2012
Migas {Calabaza y manzana}
6 de noviembre de 2012
Pasta integral con hummus de calabacín y brócoli
Buenos días,
Lo primero es agradeceros vuestros comentarios de ayer, han sido una inyección de vitalidad para la semana, no podría tener mejores compañeras de camino.
Hoy una receta sencilla. Con esta base podemos hacer muchas salsas sanas y en un momento. Esta manera de elaborar el hummus la aprendí en el curso de Ana Moreno.
1 de noviembre de 2012
Paté de berenjena {Día Mundial del Veganismo}
Hace ya 68 años, Donald Watson fundó la Vegan Society en Reino Unido y desde entonces se celebra el Día Mundial del Veganismo. Para los que no estas muy familiarizados con el término os diré que un vegano no come ni consume nada que tenga procedencia animal.
Personalmente veo en el veganismo una alternativa estupenda para las personas que queremos y/o tenemos la necesidad de prescindir de lácteos y de otras fuentes proteicas de procedencia animal. Cada día se conocen más las bondades del los vegetales y tener carencia de nutrientes básicos cuando se lleva una alimentación controlada y equilibrada a base de vegetales es francamente difícil.
Para mi ha sido una fuente de inspiración en la cocina, y un nuevo reto en la vida, aunque tengo que dejar claro que no me considero vegana. Por estos motivos, no quería dejar de rendir tributo a este día señalado en el calendarios de miles de personas en el mundo.
La receta que os presento es un básico de esta cocina, o por lo menos a mi me lo parece. Es la base de cualquier paté, por su color y textura se asemeja a un paté comercial.
Ingredientes:
2 berenjenas pequeñas
1 diente de ajo
aceite de oliva
sal
Precalentar el horno a 180º Pelar las berenjenas, cortarlas en cuadrados de tamaño medio, disponerlas en una fuente de horno salpimentar y echar un chorrito de aceite. Introducimos en el horno durante 45 min.
Transcurrido este tiempo sacamos la bandeja del horno, dejamos enfriar. Disponemos las berenjena en el vaso del robot de cocina, con el ajo pelado y sin el germen.Trituramos.hasta conseguir una textura homogénea y fina. Rectificamos de sal y dejamos que se asiente la mezcla un par de horas. Ya está listo para servir.
Sugerencias: Podemos añadir cualquier otro ingrediente que se nos ocurra, pensando que esta es la base. Pimientos, setas, zanahoria, cebolla...dejemos volar nuestra imaginación.
Espero que os haya gusta y os sirva de inspiración.
Anne ♥
Suscribirse a:
Entradas (Atom)