Este mes las chicas de
Ventanas Verdes
os presentamos recetas ricas en ácidos grasos esenciales.
Mostrando entradas con la etiqueta vegetariana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vegetariana. Mostrar todas las entradas
27 de marzo de 2014
27 de febrero de 2014
Hummus de lentejas pardinas con marinado de lombarda {Ventanas Verdes}
Este mes las Ventanas Verdes nos hemos decidido por presentaros platos saludables con legumbres.
Las legumbres son sin lugar a dudas uno de mis platos favoritos, podemos comerlas de mil maneras como podéis ver en el repertorio de este mes. Hace poco escuché decir a una amiga que las legumbres no se debían comer más de dos veces al día, os podéis imaginar como me quedé. LAs legumbres se pueden comer todos los días, aunque está claro que lo ideal es tener una dieta equilibrada y variada. Aún así, hay personas que ingieren todos los días proteína animal y no se plantea si debe de ser así. Está claro que estamos en el mundo de la información, pero es cierto que nuestros sentidos en ocasiones filtran sólo aquello que queremos ver u oír.
Yo personalmente os insto a que las consumáis a menudo, de manera variada, y no sólo en el guiso, son muy sabrosas y versátiles y recordad que en la variedad esta una de las claves más importantes para estar bien alimentado.
Al final os dejo un par de enlaces de otras recetas con legumbres de este mismo blog. No os perdáis las recetas de mis compañeras, son estupendas.
23 de enero de 2014
Salteado de brócoli con almendras {Ventanas Verdes}
Este mes las Ventanas Verdes queremos hablaros del calcio. Los medios de comunicación se empeñan en vendernos que es absolutamente necesario tomar lácteos para ingerir la cantidad necesaria diaria de este mineral.
16 de diciembre de 2013
21 de noviembre de 2013
Trufas de pistacho y dátiles {Ventanas Verdes}
Actualmente cuando algún problema se nos presenta necesitamos una solución rápida, y claro que es bueno poner remedio cuanto antes, pero también debemos preguntarnos, por qué se ha producido, es este caso, un déficit de hierro y cómo poderlo solucionar.
Etiquetas:
algarroba,
Comida Viva,
Crudivegana,
dátiles,
dulce,
pistachos,
Recetas,
sin gluten,
Sin huevo,
sin lácteos,
sin levadura,
Tomates secos,
vegana,
vegetariana,
Ventanas verdes
26 de septiembre de 2013
Conserva en aceite de tomates confitados {Ventanas Verdes}
Conserva en aceite de tomates
confitados…que mejor manera de empezar la temporada otoñal haciendo conservas
con las Ventanas Verdes. Las conservas son una alternativa
a los usuales alimentos perecederos, que
cuando llega la época de cosecha se acumulan en la despensa sin tener tiempo de
darles salida. En esta época que vivimos de microondas y comida rápida, las
conservas nos incitan a observar el paso de las estaciones, nos acerca a la
naturaleza y nos despierta los sentidos, siendo cada vez más grande el número de personas que se
interesan por una alimentación natural sin aditivos.
25 de abril de 2013
Yogurt de anacardos crudivegano {Ventanas Verdes}
En
esta ocasión las Ventanas Verdes nos hemos decidido por la elaboración de
yogurt. Si visitáis nuestro blog podéis encontrar alternativas para
todos los gustos.
Yo
os presento el yogur de anacardos crudivegano, una alternativa para quien se está iniciando
en la comida viva, quien tiene intolerancia a la lactosa o quien le
apetece experimentar en la cocina, os aseguro que no os defraudará.
12 de diciembre de 2012
Crema de coliflor {Felices y sanas fiestas Ventanas Verdes}
Con motivo de las fiestas navideñas, desde Ventanas Verdes queríamos proponeros un menú sano y variado. Con el que podéis preparar una cena o comida, saludable y nutritiva, sin necesidad de recurrir a platos excesivamente elaborados y calóricos.
5 de diciembre de 2012
Petit fours de chocolate para alérgicos, intolerantes y diabéticos
Primera entrada de la semana, si se que voy un poco retrasa con el ritmo al que os tengo acostumbrado pero es cuestión de prioridades. El blog hoy por hoy es un hobbie y los proyectos se me acumulan y tienen que ir viendo la luz poco a poco.
22 de noviembre de 2012
Paté de berenjena, lentejas y setas
Desde que probé el paté de berenjena, no falta en la nevera. En esta ocasión he querido unirlo a las lentejas para formar un plato más completo. Imaginaros un emparedado con verduras de hoja verde, pimientos asados y un poco de paté, delicioso ademas de completo. Un sandwich perfecto para un día de caminata por el campo.
20 de noviembre de 2012
Coles de bruselas con manzana
Tenía en la nevera desde hacía unos días unas pocas coles que me habían regalado y se me iban a estropear. Y la verdad no hay cosa que menos me guste que tirar comida. Improvisé una salsa y al horno.
15 de noviembre de 2012
Bizcocho de calabaza y chocolate
Tengo la suerte de que en el huerto plantamos calabazas y nunca me faltan, aunque este año hay pocas porque se nos han helado y las tendré que racionar.Todos los años preparo una tanda de bizcochos y los congelo. Así tengo para el desayuno de los domingos durante una larga temporada y no tengo la tentación de comerlo entre semana. (Que una también peca de vez en cuando y se permite sus caprichos.)
8 de noviembre de 2012
Crema de almendras {Para mi la felicidad es....}
Todos y cada uno de vuestros comentarios ayer son muy especiales. Cada uno lleva sello propio y un pedacito de vosotras, eso es lo más importante para mi, con cada uno de ellos se ha llenado un poquito más mi corazón y me doy cuenta de que con el tiempo voy consiguiendo lo que quería un lugar donde encontrarse a gusto y donde apetece quedarse un ratito. Un millón de gracias por vuestros regalos y por hacer mi vida un poquito más feliz.
30 de octubre de 2012
Tarta de calabaza (sin lactosa)
No os pasa a vosotros que cada vez que hacéis planes ocurre algo que los desbarata? A mi últimamente si. Creo que tiene algo que ver con unos pequeños duendes que corretean por el pasillo, como suelo decir son cosas del directo, algún día seré tan organizada como mi amiga Sonia, pero mientras eso ocurre no me ha quedado más remedio que rescatar esta receta de El día más dulce, y más que la receta las fotos, porque la tarta en cuestión la sigo haciendo con pequeñas modificaciones. Aunque os tengo que avisar que crea adicción.
28 de septiembre de 2012
Banana Bread {Ventanas verdes}
Empezamos de nuevo, por fin consigo asomar la cabeza, sois unos cuantos los que me habéis escrito preguntando cuando volvería a
publicar y preocupándoos por si todo marchaba bien. Siento no haber podido
contestar a todos, en estos momentos estoy ultimando horarios y haciendo
cuadrantes para que todo pueda ir siguiendo su curso.
Quiero dar un giro al blog, y me hubiera gustado arrancar
esta nueva temporada de otro modo, pero no quería faltar de nuevo a mi cita con
las Ventanas Verdes, para mi es importante tanto el grupo como las personas que
lo componen, aunque también a ellas las tengo bastante abandonadas.
En esta ocasión Kako nos comentó una iniciativa que
arrancaba en el blog de Mai de Hierbas y especias, como grupo debíamos aportar
una receta hecha a base de bananos o piña, reivindicando la producción
ecológica de estos, ya que en España por ejemplo es imposible encontrar piña
ecológica. Si queréis leer más sobre el tema podréis hacerlo en la publicación
de Mai, es bastante interesante y si os apetece podréis aportar vuestro granito
de arena al proyecto.
Esta receta la publiqué hace tiempo en mi antiguo blog, así
de este modo la rescato incluidas la fotografías, aunque he hecho un par de modificaciones.
He usado plátano en lugar de bananos, porque aquí solo encuentro plátanos ecológicos,
lo de consumir localmente lo dejamos para otra entrada porque como podéis
comprender poro esta zona ni los bananos, ni plátanos, ni piñas se dan muy
bien.
Ingredientes
2 huevos*
100 ml de aceite de girasol Eco-Salim*
150 gr de panela*
2 plátanos*
250 gr de harina de espelta*
1 sobre de levadura
½ cucharadita de sal marina integral*
1 pizca extracto de vainilla*
75 gr de nueces troceadas Eco-Salim*
Precalentamos el horno a 180º. En un bowl batimos los huevos,
con la panela hasta obtener una crema espumosa. Añadimos los plátanos chafados
con un tenedor, lavainilla, la sal y el aceite. Cuando ya esté todo bien
incorporado, vamos incorporando la harina con la levadura. Y por último
incorporamos las nueces. Lo vertemos en un molde de cake previamente engrasado
y enharinado, y lo introducimos en el horno durante 45 minutos aproximadamente.
Lo retiramos del horno hasta que se enfríe el molde, mas o menos unos 15
minutos. Desmoldamos y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
Podeis ver las aportaciones de mis compañeras en su páginas, al final del día actualizaré sus recetas.
Gloria Limonada de plátano
Y recordaros que podéis encontrar todas las recetas de las Ventanas Verdes en su página.
4 de junio de 2012
Paté de champiñones {Paréntesis}
Estos días he tenido tiempo de pensar, de perderme en mis pensamientos, de divagar. He disfrutado de paseos por el campo, he conversado con amigos que hacía tiempo no sentía cercanos, hemos celebrado cumpleaños, y sobre todo he navegado en océanos de tela de miles de colores, dicho de otro modo, he planchado muchísimo.
23 de mayo de 2012
Cama de mijo con Adzuki y pesto de brócoli {Un plato muy completo}
Poco a poco la temperatura va subiendo y cada vez apetece menos comer las legumbres en guisos, sin embargo su ingesta es necesaria y debemos buscar diferentes alternativas para poder beneficiarnos de todos sus beneficios. Poco a poco iré subiendo las recetas que me acompañan en primavera y verano, por ahora os dejo con esta aportación y con unas cuantas recetas que he ido probando y son recurrentes en nuestra casa. Al final de la entrada tenéis los enlaces.
15 de mayo de 2012
Mostaza a la antigua {Sandwich vegetariano}
La primavera se va imponiendo, dejamos atrás los días fríos
para dar paso a días más largos, haciendo que la vida irrumpa en el letargo
invernal. La nieve de esta zona se ha fundido y de la tierra nacen nuevas
flores, recuperando los colores hasta ahora perdidos.
Nuestros cuerpos comienzan a sentir el aire en la piel y se
desperezan , para volver a la actividad, al aire libre, empezando a disfrutar
de la naturaleza. Incluso, la lluvia es bienvenida siendo un sinónimo de
regeneración de vida. Con la primavera comienza la vida de muchas especies y el
despertar de otras.
Es una época de preparar comida ligera y fresca, donde las
verduras y las frutas son las verdaderas protagonistas. En esta zona todavía
tendremos que esperar un poco para darnos
un chapuzón, sin embargo ya podemos disfrutar de paseos por el monte, en
los que un buen tentempié siempre se agradece. La fruta es un elemento
imprescindible es estos días, nos ayuda a reponer fuerzas. A pesar de ello,
cuando las horas pasan, siempre es bueno llevar un tentempié más calórico y
variado.
De siempre he preparado bocadillos o sándwich vegetales, con
una base de tortilla. A los niños les encanta y yo me doy por satisfecha, ya
que en un mismo bocadillo consigo que coman diferentes verduras y hortalizas,
pero no es bueno abusar de los huevos y hay que buscar otras alternativas.
Lo que no puede faltar en mis sándwich es la mostaza y desde
que la hago la añado con total confianza. Esta receta es especialmente fuerte,
para quien no le guste tan fuerte, eliminar la pimienta, y añadirle un poco más
de miel. Podéis combinarla con diferente hierbas, dando vuestro toque diferente
a un alimento tan versátil.
Además quería participar con este sándwich en La receta del
15, que organizan Xocolata Desfeta y Els fogón de la Bordeta ,
seguro que este mes encontramos muchas propuestas para disfrutar de estos días
de campo.
Mostaza a la antigua
Ingredientes
50 gr de mostaza de semillas de mostaza amarilla*
90 ml de vinagre de manzana*
1 cucharadita de miel
1 y ½ cucharada de cebolla rallada o muy picada *
¼ cucharadita de pimienta molida
Mezclamos todos los ingredientes en un bote, y dejamos
macerar en la nevera al menos 12 horas. Después trituramos y dejamos reposar un
par de horas. Podemos mantenerla en la nevera durante 1 semana. Os recuerdo que
es una mostaza muy potente.
Fuente: Mynewroots
Sándwich vegetariano
2 rebanadas de pan integral*
½ aguacate *
1 puñado de canónigos
1 zanahoria rallada casera*
¼ remolacha cocida*
1 cucharada de mostaza*
Semillas de lino partidas*
Tostamos por una cara el pan, dejando este lado para el exterior.
Aplastamos el aguacate en una de sus caras y en la otra la mostaza, ponemos los
canónigos la zanahoria y la remolacha, una encima de la otra y espolvoreamos
con las semillas de lino.
Envolvemos y listos para disfrutar de un picnic campestre.
*Origen ecológico
30 de abril de 2012
Crumble de manzana y moras {Ventanas Verdes}
El sábado al final no trabajamos, el tiempo no nos permitió cumplir con
nuestro calendario. Aproveché para dejar que las sábanas se me pegaran un
poquito y tomarme el día tranquilo, pero cuando dejo que se me peguen las
sábanas a la mañana, estoy todo el día con galbana, me pesa el cuerpo y
necesito una pequeña siesta. Sinceramente, me encuentro con más vitalidad
cuando me levanto antes del amanecer y me acuesto después de medianoche. La
verdad es que no duermo demasiado, pero si mi cuerpo esta sano no necesito más.
Según el Dr. Estivill es bueno seguir los hábitos de descanso incluso en los días
de fiesta, seguro que alguno discrepa y lo entiendo, pero en mi caso acierta
completamente.
26 de abril de 2012
Dip de tapenade {Con la cara lavada}
Son frecuentes las historias de personas que lograron alcanzar un despertar espiritual en un estallido de risa. Es el caso de un ermitaño que tenía un fiel devoto, el cual le proveía de alimentos y bienes que le hacía llegar con su mujer o sus hijos. Pero un día el ermitaño oyó que aquel fiel donante iría a visitarle en persona. El ermitaño pensó:
"Tengo que causar buena impresión en él. Es preciso que haga del santuario un lugar pulcro”
De modo que se puso a trabajar y lo dejó flamante, con el altar engalanado y las lámparas de manteca ardiendo brillantemente. Todo estaba tan perfecto que en cierta manera parecía falso. Para sorpresa suya, al mirarlo comprendió que estaba actuando como un hipócrita. Entonces cogió varios puñados de ceniza y los arrojó por todas partes hasta que la estancia quedó tan sucia que daba pena.Cuando llegó el donante, quedó impresionado por el aire natural de aquella habitación, por el hecho de que no se veía ordenada hasta el punto de parecer artificial. El ermitaño no pudo contenerse, se echó a reír y dijo:
-Traté de asearme y limpiar la celda, pero entonces pensé que quizás debería mostrarme ante usted de este modo.
Ambos se echaron a reír. Ese fue un gran momento de despertar para los dos.
Chögyam Trungpa “Más allá del materialismo espiritual”
De nada nos sirve mostrarnos de un modo que no somos, al
final siempre se nos cae la máscara, para bien o para mal. Algo parecido me
pasa con las fotos del blog. Hay días que mis fotos son más elaboradas y
estudiadas y otras que podría hacerlas con una compacta. Pero así soy yo. Hay
días en los que la inspiración me visita en forma de tiempo y otros en los que
mi chiquitina se empeña en hacer de ayudante de cámara y es mejor disfrutar de ella, la cámara siempre estará ahí esperándome, ella crecerá.
Hay fotos sencillas, limpias sin artificios y otras que
hasta yo misma no presentaría en un libro de recetas, pero este es un blog de
nutrición, en el sentido más amplio de la palabra, nutrición para el cuerpo y
el alma, donde hay días que la casa está barrida y otros no, donde tiene más
valor la persona, personas transparentes, con la cara lavada que se muestran
como son, gracias chic@s por ser como soy, y
hacerme tan feliz al compartir este espacio con vosotr@s.
Hoy es viernes, el último de una semana que se me ha pasado
volando. Creo
que ha sido porque he estado todos los días pendiente del tiempo para el sábado, no se puede vivir pensando
en el futuro... Si no llueve en Madrid tenemos dos prebodas
concertadas y nuestra amiga Heva viene con
nosotras...espero que no llueva. Por cierto, sabéis que Kireei ha organizado unos cursos de cocina sana para el mes de junio, es impartido por Heva, animaros seguro que os lo pasaréis genial.
Así que va a ser un fin de semana de disfrute, tanto si trabajo como si no, en
el que la cocina no va a formar parte importante. Para el sábado un poco de
pasta integral con un salteado de setas con espárragos y para la cena una focaccia. El domingo unas hamburguesas vegetales y por la noche un par de dips, todo
esto acompañado con unas abundantes ensaladas.
Esta tapenade será uno de los dips que prepare para el
domingo, con unas cracket integrales como las de Silvia,
(solo he cambiado a harina integral) La tapenade es sencilla, y con muchas
variantes, yo os presento la que nos gusta en casa, pero podéis modificarla con
un poquito de imaginación.
Os dejo esta sencilla receta para vuestra cocina y esta otra
para vuestro fin de semana:
“Mostraros tal y cómo sois sin artificios, sois
excepcionales y únic@s”
Feliz fin de semana
Tapenade
½ diente de ajo
125 gr de olivas negras dehuesadas
1 cucharadita de alcaparras
2 cucharadas de aceite de oliva
Zumo de ½ limónSe tritura todo hasta conseguir una pasta consistente y se deja reposar un par de horas en la nevera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)