Mostrando entradas con la etiqueta Medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio ambiente. Mostrar todas las entradas

25 de mayo de 2020

Aislamiento, a la deriva


Photo by Jeremy Bishop on Unsplash

Mis amigos me advirtieron del aislamiento social e intelectual, no podían entender que dejara toda la algarabía de la ciudad por un trozo de tierra en un pueblo apenas habitado. Cada cierto tiempo tengo un periodo de desconexión total con mi yo interno. Soy como una balsa que va a la deriva a la que la cuesta mantenerse en el camino del medio, vadeando a derecha e izquierda constantemente. Sólo en ocasiones decido desembarcar para una vez en la orilla, sentir la arena entre mis pies, recolecto algún guijarro y decido guardarlo, para seguir sintiéndome conectada con la tierra.

Desde pequeña me gustó perderme entre los árboles,  observar la naturaleza en todo su esplendor. Observaba los insectos y su incansable trabajo, mientras daba vuelta a como podía hacer que el musgo brillara con todo su energia vital en mi hogar, que las pequeñas hojas derribadas por el viento formaran parte de mi libro de vida. A día de hoy pasados los cuarenta, no puedo evitar pararme a observar alguna araña que se cruza en mi camino mientras estoy en el jardín o pensar que otros usos pueden tener las malas hierbas que otros momentos del año me atormentan. Poco a poco voy dándome cuenta, que aunque el humano puede controlar, reutilizar e imitar casi todo, la naturaleza, la tierra no nos pertenece. Solo somos meros observadores de su esplendor y declive. Sin embargo, podemos ser conscientes de los lazos que inevitablemente nos unen a ella, a su esencia.

La tierra me llama, comienzo a conectar con mi yo más íntimo, con mi yo más auténtico. Y es entonces cuando me doy cuenta de lo desconectada que he estado, yo misma me había desatendido, descuidado, incapaz ya de alimentar todas mis ramas.  No consigo mantener el equilibrio. Quizás esta vez sea la definitiva y consiga florecer como ser humano más completo.

El aislamiento en ocasiones es necesario para poder volver a escuchar, y sólo después somos capaces de elegir libremente nuestro camino, desde nuestro yo autentico, desde el amor.

21 de febrero de 2013

La Tierra, nuestra casa

Esta mañana lo primero que me he encontrado en las últimas noticias de Facebook, ha sido este maravilloso y estremecedor vídeo que ha compartido Mayte

Se que la mayoría de las personas que visitan este blog, son personas concienciadas con el medio ambiente. Sin embargo, estas barbaries hay que denunciarlas continuamente, para que los que no lo están, lo hagan de una vez por todas. 

La Tierra y sus habitantes forman parte de un ecosistema, el cual estamos desequilibrando de una manera cruel, egoista y sin miramientos.

En una ocasión me encontré con una persona que me dijo que da igual, porque el ser humano es tan "inteligente" que será capaz de seguir inventando cosas para sobrevivir. ¿Actuar de este modo es ser inteligentes? 

La Tierra es la casa de todos, un lugar que compartimos con el resto de las especies, no es nuestro. Antes de cometer la atrocidad de tirar basura al mar, al bosque, al jardín, antes de no reciclar los desechos, debéis pensar si cuando vamos a casa de alguien como invitados, vamos tirando la basura por el suelo.

Por favor compartir, enseñárselo a vuestros hijos, hagamos un mundo mejor.

Os veo prontito.

Mucho amor, que nos hace falta ♥


MIDWAY : trailer : a film by Chris Jordan from Midway on Vimeo.
Follow Me on Pinterest
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...